dev stack:
España
English Español Русский

Biografía Marascia

Italia
Persona
0
0

Biografía Marascia

Marascia, artista de origen Italiano que comienza su activa carrera profesional a mediados de los noventa produciendo para sellos independientes de su país. Justo después de la publicación de su primer experimento musical en el espectro de la música house titulado “The land of rhythm EP”, consigue una gran repercusión a nivel internacional y es incluida en numerosos charts y playlist de artistas de talla internacional que le abren totalmente el mercado de la electrónica.

Su trabajo como productora y remezcladora, no pasa desapercibido, comenzando a trabajar con artistas como Todd Terry, John Aquaviva y Richie Hawtin en sellos como AsIlegal y Strictly Rhytm. Comienza a pinchar en clubs de toda Europa, pasando pro Alemania, Francia, Inglaterra, España y Rusia, pudiendo decirse que 1997 es el año del despegue definitivo de esta artista.

Cuando “Ride on the Rhythm” es lanzado bajo el nombre de Blackwood, alcanza el número 1 en todas las listas italianas de electrónica y entra entre los 10 más vendidos de las más prestigiosas listas de otros paises. A este trabajo le siguen “My love for you” y “Peace” que también son reproducidas en los mejores programas de radio del momento y en algunos programas de televisión dedicados a la música de baile. Con el sobrenombre de Blackwood, lanza “Obsession”, un trabjao que a finales de los noventa se convierte en la reafirmación que estabamos ante una artista de éxito.

Saltando al nuevo milenio, Marascia comienza a trabajar más intensamente con la crew de la escena italiana, convirtiendose en la productora ejecutiva de algunos trabajos. Además mientras tanto, produce algunos track para la cantante brasileña Vania como “Agua y amor” y “La brisa del mar”, temas de dance que dan la vuelta al mundo.

Poco después, Marascia comienza a trabajar para el sello Sound4group, donde intensifica su faceta como productora y empieza a añadir a sus trabajos baterias y percusiones que la llevan a conseguir un sonido identificativo y propio en sus producciones, girando hacia la escena underground del house italo. El resultado final es una mezcla brutal entre el electro y el tribal y que vive navegando entre las atmósferas como en los temas “Chemical attraction” y “Genetically changed”.

“The Rumbar” es un proyecto que nace junto a Kortezman, que sustituye al anterior Blackwood, y que da como resultado el tema “A bailar mi gente” que llega a ser licenciado por compañias como EMI y Virgin.

Una artista que ha conseguido seguir con una carrera meteórica, y que mediante su contundente sonido tribal, ha encontrado su espacio vital para seguirse desarrollando musicalmente en un sonido de pista de toque auténtico y personal.

Creative Commons By-SA License

Discografía