Historia Vidres a la sang
Vidres A La Sang se formó en febrero del 2002 como proyecto de música extrema. Fue cuando Eloi (guitarra/vocalista) y Carles (Batería) empezaron a trabajar sobre algunos temas. Más adelante, ésos mismos temas empiezan a coger forma y se unen al proyecto Albert (guitarra solista) y Marcos (bajo y voces). La banda empieza a desarrollar nuevas ideas que van dando forma al proyecto como cantar en catalán poemas de Miquel Martí i Pol adaptados a su música, además de un maquillaje no muy convencional en el mundo Black. Rojo y negro serán los colores insignia del grupo, a fin de desmarcarse un poco de la saturada tendencia del estilo. A medida que se va desarrollando el sonido se van introduciendo nuevas influencias orientadas hacia el death i el heavy metal, hasta que el puzzle resultante de los tres estilos anteriormente mencionados queda definitivamente configurado.
La banda, en lugar de ir sacando temas como churros, prefiere buscar la perfección compositiva de los pocos que tiene hasta llegar al resultado deseado. Es entonces cuando el grupo decide medir su conexión con el público mediante una serie de conciertos locales que resultan todo un éxito. Lejos de querer dormir-se en unos falsos laureles, el siguiente paso a seguir, y el hasta la fecha el más importante, será el de meterse en estudio para grabar el que será el primer larga duración del grupo. Para la producción del disco contarán con la mano maestra de Mr AX (Asgaroth), que desarrollará un sonido para la banda que sorprenderá a propios y a extraños por su potencia, nitidez, y contundencia. El resultado de la grabación, muy por encima de las expectativas, hace pensar al grupo en algo más que quedar pudriéndose años en el local de ensayo, y decide probar suerte con una autoedición del disco debut, a fin de poder financiarse sus propios gastos y también a modo de engordar un poco el currículum de la banda para un posible contacto futuro con alguna discográfica.
A pesar de las magníficas expectativas, surge un gran contratiempo para la banda, y es que Carles decide dejar el grupo y su vinculación con la música por motivos personales. Al margen de todos los sucesos acontecidos el grupo toma contacto con el sello de xtreemmusic, y en particular con Dave Rotten, que se muestra interesado por la propuesta del grupo, y decide después de un tiempo de reflexión, apostar por ellos y ofrecerles la re edición del cd debut a fin de darle mayor promoción y salida.
Un tiempo después, Carles vuelve a la banda que recupera así su formación original para preparar el segundo disco.
El segundo disco lleva por nombre “Endins” y después del éxito cosechado con el debut, se esperan grandes cosas de la banda para confirmarse en la escena nacional y dejar de ser una revelación. Para la producción contarán de nuevo con la mano maestra de Mr Ax de nuevo.
“Endins” es un trabajo maduro, directo, apocalíptico y sofisticado que espera satisfacer los oídos más exigentes. El disco ve luz el 1 de Septiembre de 2006 y para los conciertos de presentación cuentan con la colaboración detrás de los parches del prestigioso y reconocido baterista de Baalphegor Alfred Berengena, pues Carles, esta vez definitivamente deja la banda y la música por motivos personales. Los conciertos de presentación del nuevo trabajo “Endins” son todo un éxito hasta dia de hoy y la respuesta del público así como el de la prensa són unánimes en señalar a Vidres a la Sang como la gran esperanza del metal extremo nacional. La asignatura pendiente de la banda será demostrar su poderío fuera de nuestras fronteras en un futuro ya no muy lejano.
Vidres a la Sang concluyendo, es una banda que reúne Death, Black, y Heavy Metal, Vidres a la Sang es música extrema sin más, pero por encima de todo, Vidres a la Sang es sentimiento, honestidad, rabia, dolor, y un auténtico desafío a la muerte.
Creative Commons By-SA License