dev stack:
España
English Español Русский

Historia Darna

Grupo
1998 Septiembre / Presente
0
0

Historia Darna

Darna nace en 1998 como idea, ya que tras haberse disuelto Presto (grupo en el que formaban parte Ruth y Dani) Ruth no quería quedarse parada y se le ocurrió esta interesante manera de seguir trabajando: crear una historia a través de la cual, poder desarrollar un montón de canciones. Por aquel entonces Dani Sevillano compartía formación con Rafa Yugueros y Álvaro en el último War Cry antes de que Víctor García volviese a Avalanch, esta vez para ser vocalista de la formación. Eso produjo que el grupo se disolviese justo en un momento el que Dani y Ruth de nuevo estaban trabajando juntos en ese nuevo proyecto ya con nombre propio, Darna.

Inmediatamente después de la escisión de War Cry, Darna ya tenía una consistente formación con Rafa Yugueros a la batería, Álvaro Jardón al bajo, Dani Sevillano a la guitarra y Ruth a la voz. No así, al conjunto le parecía que una segunda guitarra le daría un toque todavía más contundente al grupo y casualidades de la vida hicieron que en ese momento alguien informase al grupo sobre una chica que ya todos conocían pero que nadie sabía que tocaba la guitarra y de qué manera; se contactó entonces con Silvia y tras un par de días de prueba, se decidió que ella era la persona indicada para completar la formación.

Llegado Septiembre de 1999, la banda tenía temas preparados como Desleal, La Larga Marcha, El Oráculo o Muere el Silencio por lo que siguió trabajando en más composiciones hasta que la historia fue encaminándose hacia lo que hoy realmente es. Un año más tarde, en Diciembre del 2000 Darna ofrece su primer directo en la fiesta que el programa de radio de Heavy Metal, Morgana preparó en Oviedo y en el que tocaron los citados Darna, Blackout y Rara Avis, todo bandas asturianas. Éste fue el inicio de una mini gira por tierras asturianas que el grupo ofreció durante los meses siguientes. Ya había pasado tiempo más que suficiente como para que los temas cogiesen consistencia, unidad y el grupo se conociese bien; el planteamiento de grabar algo estaba en las mentes de todos y coincidiendo con que Dani ya tenía a punto su estudio de grabación, se consideró que la opción más acertada sería la de grabar directamente un disco y así, comenzaron los preparativos del mismo.

Primero se elaboraron unas guías a modo de preproducción donde se incluía Desleal, uno de los temas estrella de Darna y que casi sin querer, se difundió rápidamente por la zona haciendo que la expectación ante el nuevo proyecto del grupo creciese de manera incontrolada. En Mayo del año 2001, Darna comienza a grabar lo que será su primer compacto y que le llevará más de un año terminarlo ya que Dani ha de combinarlo con su trabajo como ingeniero de sonido. Pero Darna no para y todavía da algún concierto más mientras graba y mientras sigue componiendo temas nuevos. Una fecha clave para el grupo es Marzo del 2002 ya que el trabajo de grabación había terminado y ahora quedaba darle ese toque de profesionalidad que el disco se merecía por lo que se envió a Alemania a los House of Audio Studios para ser masterizado por Jürgen Lusky del que ya se tenían más que poderosas referencias (Angra, Adagio, Pink Cream 69...).

Tras un pequeño retraso, el CD llega a Oviedo como producto final que albergaba unas expectativas más que favorables en un momento que era duro para el grupo ya el bajista había decidido dejar la banda cuando ésta ya comenzaba a elaborar su plan de promoción y de directos que debido a esta circunstancia se retrasó y aplazó. Pero es entonces cuando Fonso toma el relevo al bajo. Así, el proceso final de creación del CD seguía adelante y ya sólo quedaba fabricar las copias que representasen la música y el buen hacer de estos músicos que defenderían Darna en los directos y ante las emisoras, fanzines y webzines de todo el país.

Creative Commons By-SA License

Discografía