dev stack:
España
English Español Русский

Historia Zandelle

Estados Unidos
Grupo
1996 / Presente
75.81
0

Historia Zandelle

La historia de los grupos underground de US metal es recurrente. Hasta los más grandes (ojo, hablamos de underground) como Jag Panzer o en plan épico Manilla Road, suelen pasar grandes temporadas en silencio. Los neoyorkinos Zandelle no son una excepción porque su período de producción, entre disco y disco, suele abarcar cuatro años. Así, “Vengeance rising”, que es el que nos ocupa, es únicamente el tercer plástico de los de Brooklyn en una década.

La música no ha variado un ápice desde su predecesor “Twilight of humanity”. Las influencias de grupos de su país son más que evidentes porque, en ocasiones, uno parece estar escuchando un riff extraído de Icen Earth o un pasaje épico heredero de Warlord, pero también hay que echar la vista al otro lado de Atlántico porque encontramos aires a los inevitables Iron Maiden y una voz que en sus agudos se emparenta con la Joacin Cans de Hammerfall.

“Vengeance rising” no es el disco con el que te volverías loco pero ya sabes, desde las iniciales “Blood red shores” o “Dragon´s orad”, que no te van a decepcionar porque cumplen con todos los requisitos que cualquier amante del heavy clásico yankee puede demandar. A partir de aquí nos topamos con una amalgama curiosa. En “Invitation” las voces dobladas evocan a Savatage y preceden a una canción tan ortodoxa con los cánones del “true” como “”Queen Anne´s revenge”. A continuación, tras la correcta sin más “The final hour”, llegamos a la trilogía que nunca puede faltar, en este caso dedicado al poema épico anglosajón, el Beowulf. Tres partes entre las que sobresale “Ancient tale of valor” con su inicio épico y una parte central instrumental cuanto menos notable.

El apartado final sube enteros porque “Cry for vengeance” es la mejor, de largo, de todo el álbum y aporta una segunda voz rasgada que la diferencia del resto. “Prophecy” es una instrumental fresca y con bastante cambios de ritmo, y la obra concluye con la larguísima “Necromancer”, nueve minutos que comienzan con un riff potentísimo (en general, gran trabajo del guitarrista Anthony Maglio) al que le sucede un pasaje central más rítmico y sostenido que da por cerrado un disco que, en mi opinión, es inferior a “Twilight of humanity” pero que satisface las ansias de buen metal americano del de verdad, no del que nos quieren vender hoy en día. Como hay espacio para todo, o debería haberlo, Zandelle también merecen su cuota de mercado entre el seguidores del heavy, “antediluviano” para muchos pero que tanto nos mola a otros.

Creative Commons By-SA License